Páginas

octubre 14, 2010

Sobre Quito y sus explosiones


Quito de la nube negra (Oswaldo Guayasamin - 1987)

El jueves 30 de septiembre se presentó una “huelga” policial en Quito. Esta insubordinación se extendió a otras regiones ecuatorianas, generando caos e inseguridad. Con todo, con la misma rapidez que se presentó esta “explosión”, luego vendría una aparente calma, como pude comprobar el sábado 2 de octubre al viajar desde Brasil hacia Quito para colaborar en el Pre-Foro SJ sobre Migraciones en el marco del IV Foro Social Mundial de Migraciones (FSMM). El Pre-foro y Foro transcurrieron sin problema. El martes 5 de octubre pudimos visitar con unos 60 extranjeros el centro de Quito, donde caminamos hacia "La Ronda" y todo parecía estar normal.

Posiblemente los quiteños nos hemos acostumbrado al peligro de los volcanes, de la misma manera que nos hemos acostumbrado a las agitaciones políticas. Este contraste entre calma / agitación nos muestra un “caleidoscópico” Quito, múltiple y cambiante. Oswaldo Guayasamín, pintor quiteño con corazón universal, consideraba a la ciudad de Quito como un ser vivo que cambia de colores: unas veces se presenta como gris, verde, blanco, rojo. Me imagino un Quito gris cuando se presentan aquellas lluvias torrenciales, el Quito verde lo asocio con aquel sol radiante y la esperanza de un pueblo en medio de sus constantes decepciones políticas, el Quito blanco se parece a aquella “ciudad conventual” colonial de la cual quedan vestigios en el hermoso centro histórico, el Quito rojo combina con la presencia grandiosa y amenazante del volcán Pichincha... y posiblemente también combina con aquellas “explosiones políticas" que con cierta regularidad tenemos.

Luego de estar una semana en Quito, tuve que volver a Brasil. La tarde lucía espléndida y el avión una vez en el aire, giró casi 360 grados, permitiéndome observar los volcanes Pichincha, Cotopaxi y Antisana. Un bello escenario que me hizo pensar en aquellos colosos como dragones dormidos, que en su interior guardan una fuerza explosiva que cualquier momento puede sorprendernos, como aquellas explosiones políticas que hieren a nuestro país.

2 comentarios:

  1. Hola Mauricio
    Gracias por su visita a nuestro blog.
    Congratulaciones por tus Relatos, son muy hermosos.
    Aila

    ResponderEliminar

¡Muchas gracias por dejar tu huella en Relatos de un Peregrino!